El trabajo de genealogista sucesorio nace con la creación de nuestro gabinete en 1830. Reagrupa a los primeros profesionales en la materia tanto de Francia como del extranjero. Su finalidad es establecer, por primera vez, distintas prácticas que desde entonces serán repetidas por decenas de firmas fundadas desde finales del siglo XIX.

La tarea que lleva a cabo el genealogista consiste esencialmente en buscar herederos en el marco de sucesiones establecidas por un notario, así como en certificar la devolución sucesoria. Igualmente, debe convertirse en el portavoz de los derechohabientes, a fin de defender sus derechos en la liquidación de la herencia.

El peritaje que ofrece nuestro gabinete, desarrollado durante cerca de dos siglos de práctica, responde al mismo tiempo a las necesidades de una gran variedad de actores jurídicos. Puede ponerse así al servicio de profesionales del derecho o de la inmobiliaria, para encontrar legatarios de bienes, propietarios de tierras o beneficiarios de productos financieros.

La devolucion sucesoria

El Código Civil Francés organiza la manera en la que se debe transmitir una herencia. El artículo 731 del Código Civil estipula que «la sucesión no puede corresponder por derecho más que a los parientes y al cónyuge sucesible del difunto». 1) La regla del orden de sucesión: Primer orden Los descendientes por línea directa. […]

Investigación

La investigación consiste en un trabajo lento y minucioso por el que a partir de un apellido, el del difunto, se llega a establecer la lista exhaustiva de los herederos. Registro civil, censos de población, registros de empadronamiento, investigaciones locales son algunos de los medios a los que el genealogista recurre para reconstituir el árbol genealógico familiar, en todas sus ramificaciones legales.

La revelación de la sucesión

Cuando se encuentra al último heredero, una carta es enviada a todos los herederos, a fin de revelarles el origen de la sucesión.

La liquidación

La liquidación constituye la última etapa del trabajo del genealogista. Provisto de la procuración, que le ha confiado el heredero, el genealogista puede proceder a la liquidación de la herencia –venta de bienes inmobiliarios y de títulos, cita con el notario… De tal forma que la persona representada no sufra ningún desagravio y pueda entrar […]

Honorarios

Honorarios de revelación de sucesión Es el contrato de revelación de sucesión, propuesto a los herederos, el que fija nuestros honorarios. Ellos representan un porcentaje de la parte neta (después de haber realizado el pago de los derechos de sucesiones) que percibirán los herederos, variando según el grado de parentesco que les ligue al difunto. […]